“Algo como una hoja
Penetró en mi cerebro
Faltó a mis ojos luz y a mi cuerpo el aire”
-Jorge Isaacs-

Evidentemente con el transcurso de los años así como llega la vida en algunas familias en otras se van, así que amigos cercanos también empezaron a partir de manera inesperada. Recuerdo en especial a dos amigos muy especiales y cercanos, con quienes me he soñado algunas veces porque a veces les mandan mensajes a sus familiares.
La siguiente muerte fue la de mi abuela materna, ella llevaba un año orando para que el Señor tuviera misericordia y se la llevara. El día que murió yo tuve el regalo de despedirme de ella en la mañana y salí de viaje, en el momento de su muerte yo estaba frente al mar, y fue hermoso porque sentí como un último suspiro hubiera pasado, evento que entendí al recibir la llamada horas después. Yo creo que lo más fuerte de ese evento fue por un lado ver al abuelo, y escucharlo decir “y ahora qué vamos a hacer”, y por el otro lado los miles de eventos que hay en esas despedidas, la funeraria, la eucaristía, el cementerio, etc… Y bueno ahí empieza lo que llaman duelo, al principio tienes apoyo de conocidos pero pasa el tiempo y cada uno vuelve a sus rutinas y tú a la tuya, así que sientes el vacío.
Y pasan los meses y aún puedes sentirlos, como por ejemplo un día iba caminando y me olió a chocolate, olía tal cual al que ella preparaba y auntamticamente una lágrima salió, así sin evitarlo.
Al año y medio mi abuelo también murió, su deseo de morir incrementó después de la muerte de la abuela, y ahí sí se hace real la historia de “María y Efraín”. Efraín murió de amor, porque físicamente ella ya no estaba. Siento que esta vez para mí las emociones fueron más estables, siento que comprendi más el proceso.
Las siguientes muertes que he acompañado han sido varios animales, a quienes apoyo enviandoles Reiki para aliviar los dolores y ayudarles a sus humanos también a comprender este proceso. Además con la comunicación ha sido posible apoyar más esto porque algunos han esperado a sus humanos para que ellos acepten que es el momento.
Recuerdo un caso de un perro que murió muy joven, tenía menos de 4 años. La misión con sus humanos era enseñarles el amor del humano al animal, porque ellos antes decían frases como “pero por qué lloras si es tan solo un perro”, así que él enseñaba esto y su vida fue corta por la misión cumplida.
Y que pasa después de la muerte? OMG no tengo los detalles, pero te digo que ellos energéticamente ya no se ven como los animales físicamente que conocimos, ellos me muestran inicialmente su energía, son súper místicos, y pienso que en la película Coco se representan muy bien.
Yo pienso que siempre siempre deberíamos prepararnos para despedir a un ser querido.
Empezar a replantearnos el significado de morir.
Para aquellas personas creyentes significará regresar a los brazos del padre, al que llaman el amor de los amores. Para otros significa regresar a nuestro origen y trascender. Para otros una transformación. Lo que no representa es el “final”.
La muerte en realidad es un evento muy lindo para el ser que se va. Somos nosotros los que nos quedamos que lo vemos trágico, desearíamos que no pasará, sentimos apego hacia ese ser.
Los animales me han enseñado que hoy estamos, hoy agradecemos por estar y mañana es otro día. Vive un día a la vez.
Yo sé que cualquier partida representa un duelo y hay que vivirlo, pero la muerte, es algo diferente.
¡Prepárate para ello! Todos los días nacemos y morimos.
