La meditación y yo

Compartir en:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Se dice que “la meditación es una práctica mediante la cual se puede entrenar la mente para alcanzar un estado de relajación y consciencia”. En otras palabras, es un momento íntimo con tu propio ser, que, aunque su objetivo principal no es relajación, la práctica genera una sensación de tranquilidad y paz.

Yo duré muchos años intentando meditar, desistí por un tiempo y luego volví a retomarlo. Inicialmente cuando empecé, lo primero que me pasó es que nunca logré tener la mente en “blanco” y luchaba todo el tiempo con los pensamientos que llegaban a mí. De hecho, llegó un momento en que no entendía que era ese concepto de dejar la mente en blanco y veía más negro que blanco. Fue bastante frustrante haber creído en esa idea y a hoy es la realidad de muchas personas a quién meditar les aburre. Lo segundo que me pasó es que entre más meditaba o trababa de meditar más me asustaban, empecé a tener experiencias con entidades de baja vibración. Movían las cosas de la casa, empecé a tener sueños muy extraños y algunos premonitorios. Así que acudí a mi tío, un médico bioenergético que meditaba con cierta frecuencia, le conté todo lo que me había pasado y me dijo que hablara con mis guías y maestros espirituales para que me ayudaran a elevar mi frecuencia. Para esas entonces, el único concepto que entendí de su respuesta era la frecuencia como “el número de veces que se repite un proceso periódico en un intervalo de tiempo determinado”, o el “número de oscilaciones, vibraciones u ondas por unidad de tiempo en cualquier fenómeno periódico”.

Entonces después de un tiempo me dije “vamos a hacer de cuenta que estamos orando, pero no vamos a pedir nada, solamente vamos a usar esa técnica para hacer la meditación”, y fue así como por primera vez en la vida, no pelé con mi razonamiento y viví una experiencia renovadora..

Así pues, el tiempo fue pasando, seguí practicando y me conecté de una manera muy profunda con los mantras, ellos me sirvieron de gran apoyo para enfocar, redireccionar mis pensamientos y para mantener la atención. Aproveché ese momento para leer un poco de la historia de los mantras y me encontré con el libro Rig Veda, sus cantos métricos que tenían como objetivo llamar a las deidades, convocar su fuerza y también para purificar y proteger los planos de la existencia. Los mantras que más me han conectado han sido inicialmente por su melodía es como si no tuvieran afán de ser pronunciados, dónde hay una pausa entre una frase y la otra, siento su música vibrar dentro de mi cuerpo, los pensamientos se disuelven sin ser forzados, porque esa vibración genera una emoción profunda en mi ser que no puedo explicar fácilmente, de repente me siento en un lugar de plenitud. Es como si me encontrara con todos mis “yo”, con mi pasado, mi presente, mi futuro en el mismo instante. Durante la práctica a veces me muestran energéticamente lo que pasa en mi cuerpo cuando se recita el mantra, a veces aparece la energía de la deidad a la que le estoy cantando, se hace frente a mi o al lado. A veces los pongo mientras hago mi trabajo, o cuando organizo la casa porque siento como ese mantra limpia los espacios. Algunos mantras puedo oírlos por largo tiempo y no siento los minutos pasar. Puedo decir que me desconectan y me conectan con lo más profundo de mí ser.

Los mantras cobraron más relevancia cuando comprendí su traducción al español y cuando empecé a observar a las deidades védicas como diferentes arquetipos donde Dios se manifiesta. Entre los que más me conectan están:

Prana Apana Sushumna Hari

 Significado: Prana es la fuerza de la vida, y Sushumna es el canal central para esa fuerza. Esto ayuda a atraer la energía hacia la espina dorsal para sanación. Hari y Har son los nombres de Dios.

Om Gam Ganapataye Namah

 Significado: Este mantra es una de las formas más populares de hacer referencia al Lord Ganesha. Ganesha removedor de obstáculos, quien abre camino en la selva, quien destruye ejércitos, quien a voluntad te facilita el paso y destruye las dificultades de la vida.

Adi Shakti

 Significado: es un mantra de devoción que invoca el Poder Creativo primario que está manifestado como lo femenino. Afina en la frecuencia con la Madre Divina, y el primitivo protector, generando energía.

Mul mantra

 Significado: la raíz de todos los mantras. Significa “El creador de todo es uno. La verdad es su nombre. El hace todo, sin miedo, sin ira, imperecedero, sin nacer, auto realizado, realizado a través de la gracia del Gurú.

Otra cosa que me llama la atención es cuánto nos puede costar el silencio, y encontrarnos con nosotros mismos, a mi me han cuestionado repetidas veces que cómo hago para vivir sola, sino me aburro, por qué no tengo televisión, y nunca comprendí estas preguntas hasta que hice este ejercicio, y entonces noté que cuando una persona llega a su casa lo que usualmente hacen es prender el televisor, lo dejan encendido hasta que se duermen, en la mañana se levantan lo prenden, luego se suben al carro y prenden el radio, y si analizas el resto de su día tienen el celular encendido, viendo videos, y el ¿silencio? Aturde tanto silencio, incomoda el silencio ¿por qué? Porque no estamos acostumbrados a escucharnos, estar atentos a nuestros pensamientos, emociones, a qué dice mi cuerpo, y esto debería ser natural, sentirse bien con tu propia soledad, con tu silencio.

Y en realidad el silencio absoluto tampoco existe porque el sonido está en nuestro ambiente, escuchar los pájaros que cantan en especial en las mañanas, el viento tiene su sonido particular y cuando el aire pasa por las hojas de los árboles ese sonido cambia, nuestro cuerpo también nos habla a través del sonido y lo podemos percibir más fácil con nuestra respiración o los latidos del corazón, conectarnos a ese presente que nos rodea es algo que hemos perdido porque el corre de hoy en día nos mueve a estar más conectados con el exterior que con el interior.

Otra cosa que aprendí es la palabra guía, nosotros como instructores de meditación somos una guía para quien está iniciando en la práctica, sin embargo, la experiencia de esta persona puede llegar a ser muy diferente a las instrucciones que se están dando, está bien, dejarles ser, experimentar, vivir su propia experiencia, si en una meditación guiada yo   digo que observen el verde bosque y ellos se conectan con un universo azul es perfecto y parte de lo que necesitaban. Ser flexibles ante estas experiencias y comunicar que está bien,  hace parte de mostrar empatía.

A nivel general con la práctica diaria de la meditación, me he sentido más tranquila, he vivenciado procesos de autosanación y de hecho esto que te comparto hoy sale de un proceso de meditación y conexión con mi interior.

Hoy te invito a que sin importar tus creencias, tu religión, le des la oportunidad a experimentar la meditación, vivir en el presente y conectarte con tu interior. 

Namaste!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts Relacionado

Uncategorized
Cata Galindo

LAS HADAS

Quizás has escuchado varias veces sobre ellas o has visto películas infantiles donde las nombran porque así fue que yo empecé a oír de ellas,

Leer más »
General
Cata Galindo

La frecuencia y las emociones

El Dr David Hawkinks médico y psiquiatra norteamericano, presentó una serie de descubrimientos acerca de la consciencia humana en su libro “El poder contra la fuerza” (2002).

Leer más »
General
Cata Galindo

PARÁSITOS O LARVAS ENERGÉTICAS

Los paráSitos energéticos son fragmentos astrales, seres elementales, que se pueden adherir a nuestro cuerpo delgado (astral) por distintos canales. Estás energías aprovechan las bajas

Leer más »
Reiki
Cata Galindo

Practicante de Reiki

Nosotros los practicantes de Reiki somos un canal de comunicación; es decir, un medio por el cual se transmite una información. La información que trasmitimos

Leer más »
error: Content is protected !!

Reiki Usui/Holy Fire® III

Nivel I: shoden

Es una técnica de sanación de origen de japonés que se realiza a través de imposición de las manos y equilibra el cuerpo físico, el emocional y el espiritual. Esta ténica está reconocido por la Organización Mundial de la Salud..

¿Qué aprenderemos en este nivel?

  • ¿Qué es Reiki?
  • Linaje Ancestral.
  • Kanji Reiki.
  • Simbología de Reiki.
  • Beneficios de Reiki.
  • Gokai: Principios de Reiki.
  • Normas de Conducta.
  • Niveles de Reiki.
  • Heaven Levels.
  • Meditación Gassho.
  • Keyoku-ho
  • Ducha de Reiki
  • Autotratamiento de Reiki
  • Terapia Completa de Reiki.
  • Reiki en animales (no humanos).
  • Centros energéticos – Chakras.
  • Terapia de Armonización.
  • Reiki Localizado.
  • Primeros Auxilios con Reiki.
  • Práctica de Reiki.